Truman Biólogo

A la edad de 30 años Truman se inscribe en la Universidad del Tolima para estudiar Biología. Era esa la carrera académica que él quería estudiar pero que por diferentes situaciones no había podido comenzar. Durantes sus estudios de pre-grado estuvo becado por méritos académicos, cosa que le ayudó para tener mucha empatía con grupos de investigación particularmente en la parte de la zoología; así, colabora con la creación y consolidación del Laboratorio de Zoología de la Universidad del Tolima "Labinzo". También, con la orientación del profesor Manuel Bernal y otros compañeros realizan el inveatrio de la herpetofauna del municipio de Ibagué  y, como estudiante, con un grupo de compañeros crean la ONG "Corporación para la Conservación,...

Truman fotógrafo

Desde chico Truman ha tenido una afición por la fotografía. A sus 14 años hizo un pequeño curso dictado a hijos de empleados de Telecom y desde ahí no ha dejado de capturar imágenes con su cámara. Es de resaltar que la primera cámara, una Olympus Trip y la siguiente, una Canon AE1, fueron obsequiadas por su padre. La fotografía se convierte en un complemento inicialmente en la actividad de montaña y posteriormente como Biólogo; así, estas tres actividades son la terna que distinguen a Truman. En su banco de imágenes, tanto en acetato como digitales, existen muchos temas: nevado del Tolima, montañas, fauna, flora, nubes, ríos, hongos, erótica, etc. Su primera exposición individual la realizó en el Hotel Iguaima, cuando pertenecía...

Expedición Tolimense al Himalaya

La EXPEDICIÓN TOLIMA-COLOMBIA HIMALAYA 2012, Un desafío pijao con altura! es el objetivo y propósito de dos escaladores ibaguereños (Henry García y David Alfonso Bejarano "Truman"), que en representación de todo un pueblo quieren ondear las banderas de su tierra en la sexta montaña más alta del planeta, el Cho Oyu de 8.201 metros de altura, en el Himalaya. Como el mayor reto de un equipo tolimense en su historia, éstos dos escaladores quieren que los valores intrínsecos de su proyecto deportivo, como: esfuerzo, trabajo en equipo, dedicación, disciplina, perseverancia, fortaleza, unión, entre otros; sean transferidos a los valores corporativos de una empresa ya sea de caracter oficial o privada. Más sobre la expedición en el siguiente...

Ascenso al Monte Aconcagua

 Primera vista del Monte Aconcagua, desde el bus en movimiento, antes de llegar a Puente del Inca. El monte Aconcagua, en la hermana república de la Argentina, con 6.962 metros de altura había sido una de esas montañas que hacía mucho rato quería ascender. No solamente por tratarse de la montaña más alta de América o del Hemisferio occidental, sino porque era uno de esos deseos profundos que me motivaban a la acción; desde cuando no pudimos coronar la cumbre del Nanga Parbat en 1999 quedando a casi 7.000 metros tras el accidente de Volker; entonces, por la dificulad que en ese entonces creía de volver al Himalaya, el reto era los casi siete mil metros del Aconcagua. Después de un arranqe y tras estar golpeando puertas para la...

Notas en medios de comunicación

En ésta sección usted encontrará algunos vínculos de noticias, notas y registros que otros medios han realizado acerca de las actividades que desarrollo. L@ invito a que los visite:   Click aquí para el enlace  REVISTA TURISMO A TIEMPO Click aquí para el enlace Click aquí para enlace 1 Click aquí para enlace 2 En la página 24 está la nota, click aquí Artículo en la Revista Facetas No. 5  Año 1 Pags 14-15 Entrevista radia...

Proyecto Lorito Cadillero

    El Proyecto Lorito cadillero, Bolborhynchus ferrugineifrons, es una iniciativa del biólogo David Alfonso Bejarano Bonilla "Truman".  Este proyecto surgió como una propuesta de tesis de mi postgrado. He tomando a esta especie de sitácido colombiano para estudiar la "Relación del lorito cadillero, Bolborhynchus ferrugineifrons Lawrence 1880, con la calidad de hábitat y el uso de la tierra en los Andes colombianos". Considero que el  Lorito cadillero es el modelo perfecto por tratarse de una especie endémica y amenazada de Colombia; además, porque ésta especie sólo habita en los páramos de la cordillera Central colombiana. Es así, que el interactuar con esta especie carismática me ha enraizado más en...

Ukuku Rural Lodge

Ukuku Rural Lodge, es un proyecto ecoturístico de alojamiento rural que combina actividades de turismo contemplativo, deportes de aventura, vivencias agropecuarias y actividades científicas; buscando atraer a nacionales y extranjeros amantes de la naturaleza, deseosos de un verdadero descanso y una experiencia diferente en un ambiente natural, acogedor y bello. Rodeado de la belleza del Cañón del Combeima, sus "32 tonos de verdes" y el majestuoso Nevado del Tolima, en Ukuku Rural Lodge su estadía tendrá "Una experincia con olor a montaña".  Así mismo, Ukuku Rural Lodge pretende realizar un proyecto empresarial de responsabilidad social, generando ingresos a la comunidad aledaña y trayendo desarrollo a la microcuenca del...

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Blogger Theme by Lasantha - Premium Blogger Templates | Affiliate Network Reviews